ASESOR DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES AÉREOS

William Dugarte es el actual Presidente del Instituto Venezolano de Seguridad Aérea, desde allí se encarga de fomentar las practicas seguras en la aviación mediante la formación y capacitación del personal que hace vida en la aeronáutica.

En el año 2008 tras un accidente aéreo ocurrido en su país, transitó como víctima las deficiencias en la correcta atención a las familias por parte de las aerolíneas, los vacíos jurídicos entre los organismos de investigación y los de justicia del Estado, así como una desinformación generalizada sobre los procesos que debían enfrentar los afectados envueltos en estas tragedias.

Una vez comprendida la situación en que se encontraban, organizó y lideró al grupo de familias que junto a él sufrieron la tragedia del vuelo 518 de la empresa Santa Bárbara Airlines  (llevada a la pantalla por NatGeo como parte de la serie May Day en el 2013, con la participación del propio Dugarte); teniendo el mérito de haber llevado una investigación privada que reveló a la luz pública los hechos que desencadenaron la tragedia, tomando además la representación legal de otras familias, en un proceso que culminó con las indemnizaciones más elevadas obtenidas por un siniestro aéreo ocurrido en Venezuela.

Es entonces cuando decidió crear y desempeñar una figura hasta el momento inexistente dentro de la aviación: Asesor de Víctimas de Accidentes Aéreos.

Aunque se tiende a confundir con un abogado, no lo es. Lo resaltante de esta figura es que trabaja sin fines lucrativos como un aporte social, buscando brindar acompañamiento a las familias que como él lo vivió, sufren de diversas maneras tras un accidente aéreo; brindándoles asesoría en las tres fases que, de acuerdo a su experiencia deben transitar: el apoyo emocional,  la investigación privada para saber cómo y por qué ocurrió la tragedia, y la jurídica para hacer justicia determinando las responsabilidades por lo sucedido.

La figura comenzó a ser reconocida no solamente dentro de Venezuela, donde ha seguido llevando la representación de los accidentes aéreos ocurridos en los últimos años, sino que desde el año 2011 comenzó a llevar su experiencia mediante la representación de diversos casos en Latinoamérica, convirtiendo así su figura como Asesor de Víctimas de Accidentes Aéreos un una referencia en nuestra región.